Micro-capítulo 1/18
¿Cómo no has visto el elefante que hay en tu despacho?
Este artículo presenta la propuesta de un modelo efectivo en la medición del éxito de los programas de coaching ejecutivo en el ámbito organizacional, basado en la medición del R.O.E. en coaching ejecutivo.
Hasta donde conocemos el modelo que proponemos no es utilizado por ninguna de las organizaciones que operan en nuestro país. Sí podemos afirmar que el modelo que utilizan es inapropiado por inefectivo.
Por tanto el propósito concreto de este artículo es despertar la consciencia de los stakeholders concernidos, es decir:
- los profesionales de L&D (Learning & Development) como responsables de suministrar mediciones apropiadas que reflejen la efectividad de sus programas y su relación con las inversiones económicas
- los coaches ejecutivos (o proveedores) para que adopten esta propuesta, u otra que consideren apropiada, que mida los resultados que consiguen sus clientes (coachees) y de esta forma demostrar el valor aportado por su práctica profesional
- las asociaciones profesionales de coaching ejecutivo, como representantes y defensores de la efectividad de los coaches profesionales y el valor que añaden a sus clientes
- las escuelas de formación de coaches ejecutivos para que incluyan en sus programas el diseño metodológico de la medición de resultados de los programas de coaching que realizarán los coaches que capacitan
Algunos lectores de esos cuatro colectivos pueden considerar como un reto excesivo este planteamiento.
Para otros puede que signifique, simplemente, que el elefante invisible que se encontraba en su despacho se ha materializado y ya no pueden seguir ignorándolo, ni los estropicios que está causando. Que es preferible aceptar su existencia y hacer algo al respecto.
A partir de este momento:
- lo mínimo que puedes hacer es calcular el coste de seguir ignorando al elefante
- lo mejor que puedes hacer es continuar la lectura de este artículo, que promete descubrir las claves que te permitirán reconocer las características de tu elefante y establecer una convivencia efectiva con él, a través de la medición del R.O.E. en coaching ejecutivo.
Tu contribución en forma de comentarios, opiniones y experiencias serán de gran utilidad para movilizar un debate crítico que enriquezca las perspectivas y las tomas de decisión.
Jaime Bacás, Fundador de EXEKUTIVE Coaching
Para mayor comodidad este artículo lo he repartido en 18 micro-capítulos con una duración de lectura de 1-2 minutos cada uno.
La frecuencia de publicación será los L-X-V. El primero el 17/7 y el último el 24/8.
Te adelanto los títulos de los 18 micro-capítulos del artículo
LA (IGNORADA) IMPORTANCIA CRÍTICA DE LA MEDICIÓN DEL R.O.E. EN COACHING EJECUTIVO
01/18 ¿Cómo no has visto el elefante que hay en tu despacho?
03/18 La importancia de la elección del coach por el coachee
07/18 Sostenibilidad del cambio
10/18 Qué necesitan medir las empresas
11/18 La gran confusión del término aprender
13/18 Por qué no has implantado aún la medición de nivel 3
14/18 Cómo medir los cambios de comportamientos
15/18 Qué es un comportamiento