Micro-capítulo 6/18
El coachee cambia
Cuando el coachee se comporta de forma diferente decimos que ha cambiado. Sus nuevos comportamientos ahora le permiten relacionarse consigo mismo y con el mundo de forma diferente y la consecuencia es un impacto o influencia distinta, que genera resultados diferentes (los declarados). Se hace realidad el dicho “Es muy difícil cambiar a los demás, pero cuando yo cambio el mundo cambia”.
En ocasiones el proceso de cambio de conducta requiere un cambio previo de las creencias o valores del coachee. Ya sabemos que algunas de nuestras conductas están determinadas por las creencias que hemos adquirido. En tal caso el coach ayudará al coachee en ese cambio. A este tipo de cambio, más profundo, le llamamos transformación.
Groucho Marx lo apuntó con tono cómico “Si no le gustan mis valores, tengo otros”. En efecto, si tus creencias actuales (limitantes) no te permiten conseguir los resultados que has declarado, necesitas cambiarlas por otras (poderosas) que te lo permitan.
Cada aprendizaje que realizas (cambio) significa la ampliación de tu zona de confort. Representa la conquista de una parcela que hasta ese momento se encontraba fuera de ella, en la zona que por esa razón denominamos de aprendizaje.
Tu poder personal (empowerment) se forja a partir de estas conquistas continuas. Ahora puedes hacer cosas que antes no podías, y son justamente esas nuevas acciones las que te permiten atraer los resultados que has declarado conseguir.
Jaime Bacás, Fundador de EXEKUTIVE Coaching
01/18 ¿Cómo no has visto el elefante que hay en tu despacho?
03/18 La importancia de la elección del coach por el coachee
07/18 Sostenibilidad del cambio
10/18 Qué necesitan medir las empresas
11/18 La gran confusión del término aprender
13/18 Por qué no has implantado aún la medición de nivel 3
14/18 Cómo medir los cambios de comportamientos