The Basics´Collection en Coaching Ejecutivo
Capítulo 09/12
Coaching ejecutivo: Cómo fijar objetivos
Hay muchas maneras de fijar objetivos en Coaching, y uno de los recursos más utilizados es hacer uso de una de las muchas herramientas diagnósticas que existen. De hecho, en nuestra plataforma, en Exekutive Coaching, tenemos gran variedad de ellas, cuál utilizar, dependerá del contexto y del “para qué” del proceso de Coaching. Desde un informe 360 grados, a un MBTI, un cuestionario tipo Hogan, un PDA, dará igual… De hecho, a veces no tendré ni siquiera la oportunidad de hacer uso de una herramienta de diagnóstica y en ese caso, es muy sencillo fijar esos objetivos.
Lo 1º, tener claro dónde voy. Fijar el resultado
Lo 2º, identificar los drivers que me van a dar lugar a ese resultado, que me conducirán a ese resultado.
Sí que os propongo que no seáis muy ambiciosos, elegid dos o tres, será suficiente. Y detrás de esto, ya sabéis, no hay fórmulas magistrales, no hay recetas fantásticas, hay trabajo, hay reflexión, hay profundidad. En definitiva, lo que va a ocurrir, es que se cambiarán comportamientos o se modificarán conductas que inevitablemente darán con nuevos resultados.
Si quieres que te digamos cómo hacerlo, ponte en contacto con nosotros.
Soy Jorge Salinas y te hablo desde Exekutive Coaching, “The Mobile Coaching Company”.
Escuchar en audio
Si deseas recibir nuestras publicaciones en la bandeja de entrada de tu email, puedes suscribirte a nuestra newsletter, haciendo clic aquí
Para que no te pierdas ningún capítulo The Basics´Collection:
Coaching ejecutivo: Las claves del éxito
Coaching ejecutivo: Para qué sirve
Coaching ejecutivo: Para el desarrollo profesional
Coaching ejecutivo: Dónde se hace
Coaching ejecutivo: Cuánto dura
Coaching ejecutivo: El mejor método
Coaching ejecutivo: Cómo seleccionar un coach
Coaching ejecutivo: Cómo fijar objetivos
Coaching ejecutivo: Cuánto cuesta
Coaching ejecutivo: El más efectivo
Coaching ejecutivo o Mentoring